Aceite esencial de menta: sus propiedades y uso
Posted by      11/16/2022 21:06:24    Comments 0
Aceite esencial de menta: sus propiedades y uso

La planta de menta (Mentha Piperitaes una hierba perenne versátil que ha sido apreciada desde la antigüedad. La primera aparición registrada de la planta se remonta al año 1000 a. C., cuando se encontraron hojas secas de menta sepultadas en las antiguas pirámides egipcias. A lo largo de la historia humana, esta hierba ha sido valorada como una planta de uso múltiple y un aceite esencial cuyos componentes ahora son utilizados en los cosméticos, la industria culinaria y de salud en todo el mundo. Cuando se usa internamente, el aceite esencial de menta también es conocido por su capacidad para ayudar a aliviar el malestar estomacal ocasional y promover la función respiratoria saludable. Con tantas facetas y usos, no es sorprendente que el aceite esencial de menta continúe siendo uno de los ingredientes utilizados en lociones, jabones y aceites de IWONATURA Cosmética artesanal.

El aceite esencial de menta tiene un olor inconfundible y lo podemos utilizar en diversos parámetros al aportar muchos beneficios.

Principalmente, el aceite esencial de menta aporta una sensación agradable, refrescante y también actúa como calmante de diversas afecciones, lo cual podrá comprobar con nuestra Loción Refrescante BIO para Piernas Cansadas, problemas circulatorios, dolores articulares y musculares. Los aceites de la menta se recogen por destilación de ciertas partes de la menta.

Propiedades y usos del aceite esencial de menta

Contra los problemas digestivos. Este aceite puede ayudar a mitigar y reducir ciertos problemas digestivos como los dolores de estómago.

Aromaterapia. Se utiliza dentro de la aromaterapia para calmar, relajarnos y obtener bienestar. Es un aceite que va bien para realizar masajes relajantes en épocas de estrés.

Alivio de las articulaciones. Otros de los beneficios es que alivia el dolor de algunas articulaciones, siendo un buen remedio natural para los músculos como nuestro Aceite para Masaje BIO para Dolores Musculares y Articulares.

Repelente de insectos. Hay diversos aceites como nuestro Roll-on BIO para Picaduras de insectos 2en1 Repelente y Calmante que repelen los insectos cuando llega la hora de picarnos. En este caso, el aceite de menta suele ser odiado por muchos insectos, como chinches, cucarachas, mosquitos, e incluso piojos.

Efecto calmante. Otra de las acciones principales que tiene este aceite es que tiene un poderoso efecto calmante sobre las inflamaciones de la piel. Aporta una agradable sensación fresca que mitiga las irritaciones y puede mejorar determinadas afecciones como el eccema o la psoriasis.

Pieles más jóvenes. De igual forma que pasa con muchos otros aceites, lo vemos como principio activo en cremas especiales y en cosméticos naturales como nuestro Serum contorno de ojos BIO. Pues la menta mejora las arrugas constituyendo un perfecto tratamiento facial por sus propiedades anti-microbianas. Es bueno para curar el acné, las espinillas y los puntos negros de la cara. Se suele utilizar en tratamientos faciales pero también en tratamientos corporales a la hora de iniciar técnicas para rejuvenecer la piel.

Precauciones de uso del aceite esencial de menta

Este aceite esencial es bastante fuerte y no hay que usarlo a la ligera. A pesar de que el aceite esencial de Menta Piperita pueda utilizarse mediante cualquier vía de administración, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los bebés y los niños menores de 6 años no deben utilizar este aceite esencial. También tiene propiedades similares al estrógeno y su uso está contraindicado en personas epilépticas. Contiene una cantidad muy reducida de componentes potencialmente alérgenos, con menos de un 4% de limoneno y de linalool.

Comments

Log in or register to post comments

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.