El uso de los desinfectantes y los problemas de la piel de las manos
Posted by      11/16/2022 20:19:41    Comments 0
El uso de los desinfectantes y los problemas de la piel de las manos

Desde que el coronavirus COVID-19 llegó a nuestras vidas la higiene de las manos se ha convertido en un gesto que se repite mucho más de lo habitual. Y aunque el uso de jabón de manos y geles desinfectantes es ahora de vital importancia, también hay que tener en cuenta el cuidado de la piel. Desde IWONATURA Ecocosmética Natural queremos aconsejar de que hay que tener en cuenta que ciertos jabones y geles pueden llegar a resecar la piel de las manos.

Cuidado de la piel de las manos

A continuación os damos tres consejos para cuidar y proteger la piel de las manos ahora que las lavamos con mucha más frecuencia que antes y utilizamos productos como geles desinfectantes o hidroalcohólicos, los cuales están siendo unos de los productos más utilizados para la limpieza de manos y aunque es fundamental mantener una buena higiene en las manos, también es recomendable hacerlo con cuidado y protegiéndolas.

La utilización de geles desinfectantes y jabones de forma repetida a lo largo de los días puede ir eliminando el manto hidrolipídico de la piel de las manos y esto puede causar una dermatitis irritativa, caracterizada por signos como el enrojecimiento, la sequedad excesiva o la aparición de grietas y fisuras.

  1. Reservar los geles hidroalcohólicos para aquellos momentos en los que no se puedan lavar las manos con agua y jabón.
  2. No realizar formulaciones de geles hidroalcohólicos en casa si no se han realizado previamente o no se conocen los procesos.
  3. Utilizar cremas de manos con activos emolientes, nutritivos y reparadores de la barrera epidérmica, como nuestra Crema BIO para Manos y Uñas Cuidado y Reparación.

Consejos para cuidar nuestra piel

No obstante, aunque es fundamental extremar nuestras pautas de higiene, la composición de estos geles puede resecar mucho la piel, por lo que es importante saber cómo hidratar la piel seca. A continuación desde IWONATURA Cosmética BIO damos algunas pautas para cuidar la piel tras la aplicación del gel desinfectante:

  1. El primer paso para cuidar la piel es asegurarse de estar usando antisépticos autorizados.
  2. Para reducir el efecto que produce el uso continuado de gel desinfectante, después de lavarte las manos aplícate una crema hidratante o Bálsamo BIO para manos, codos y talones. No importa si no va a hacer nada durante un rato, como cuando se va a dormir o se sienta en el sofá a ver la tele.
  3. Si nota que el grado de sequedad que tiene es bastante profundo, aplique una capa algo más gruesa de nuestro bálsamo BIO, como si fuera una mascarilla, y cubra con un guante de algodón para que se hidraten mejor.
  4. Además de las manos es importante saber cómo cuidar la piel del cuerpo. Aunque no use el gel desinfectante, también puede resecarse nuestra piel, y es necesario aplicar un tratamiento adecuado a base de Sérum Reparador contra eccemas, irritaciones, picores, quemaduras, pieles resecas,...
  5. Lo mejor es exfoliar la piel, para eliminar las células muertas y que se oxigene. Puede usar un producto específico o una mezcla de sal y aceite de oliva. Antes de aplicarlo humedecer la piel, por ejemplo, bajo la ducha, y frotar con suavidad por todo el cuerpo. Luego aclarar para eliminar todo el producto y acabar con una buena crema hidratante. Notará como su piel está mucho más suave y cuidada.
  6. A la hora de escoger tanto el gel como las cremas hidratantes que utilice, elija las que tengan menos compuestos químicos, como perfumes y parabenos. Estos compuestos también pueden afectarle, y precisamente una de las formas más efectivas de cuidar la piel es la prevención.

Comments

Log in or register to post comments

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.